sábado, 22 de junio de 2013


INTRODUCCIÓN

BULLYING ESCOLAR

 

El fenómeno del bullying,  es un tema de suma importancia en la actualidad y  es definida como  violencia física y psíquica entre los estudiantes y sea convertido  en un fenómeno mundial que comenzó a investigarse en los estados unidos, Gran Bretaña y algunos países nórdicos a principios de los setenta.

El psicólogo noruego Dan Olweus acuñó el término bullying (1993) para definir una forma específica de maltrato entre escolares.

En definitiva el fenómeno del bullying es algo común en nuestras escuelas y es responsabilidad de toda la comunidad educativa abordar este problema de conductas entre alumnos.

Elegí este tema porque considero que se debe poner un alto total a todo tipo de agresiones que se generan a diario en las escuelas. La situación del maltrato destruye lenta, pero profundamente, la autoestima y la confianza en sí mismo del escolar agredido,  puede llegar a estados depresivos o de permanente ansiedad lo cual le hará más difícil su adaptación social y su rendimiento académico y llegara al suicidio, es por eso que es necesario dotar de recursos económicos y  formativos a los centros educativos, brindando pláticas y conferencias para los docentes, alumnos y padres de familia para la prevención oportuna.

El bullying  es un fenómeno  o acoso que se presenta con mayor frecuencia en el contexto escolar. Éste puede ser de distintos tipos entre los que se encuentran el físico, verbal, psicológico, social e inclusive el cibernético. El bullying se presenta mediante actos intencionados de intimidación y victimización. En este sentido, cabe apuntar que la formación personal y educativa de la víctima es afectada negativamente a consecuencia del maltrato.

El principal objetivo de este acto de violencia es intimidar mediante un abuso de poder, es decir, cuando el agresor presenta características de fuerza y poder delante de la víctima que es más débil. El tipo de violencia dominante es el psicológico o emocional y se da principalmente se da en el aula, baños, traslados y patio de las escuelas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario